Bitácora 3
Día
3 Fecha: 18 / 6 / 15
Título:
El fantasma de Canterville y otros cuentos
Autor:
Oscar Wilde
Páginas
leídas: 87 – 108
En
este relato, Oscar Wilde decide no criticar a su sociedad, sino más bien a
defectos de las personas en general. En El cumpleaños de la infanta,
encontramos a un enano y una pequeña princesa, quien en el día de su cumpleaños
recibe el baile del protagonista. Este, no se había dado cuenta de su estado y
recorre el palacio buscando a la infanta, de quien se había enamorado.

En
esta ocasión, los personajes están muy bien caracterizados. Encontramos a la
infanta, una princesa que siempre se rodeaba con gente de su clase y era
consentida por su familia. Otro es su padre, quien sentía una profunda tristeza
por la muerte de su esposa. Finalmente, encontramos al personaje principal, un
enano muy inocente y crédulo, pues no conocía con se veía en realidad e incluso
llegó a pensar que la princesa le correspondía en los sentimientos. Él había
sido despreciado por su padre y la niña, pero no se da cuenta de esto hasta el
final del relato, cosa que le afecta bastante, pues se observa en: “Cuando
comprendió la verdad, emitió un desafocado grito de desesperación y, sollozando,
cayó al piso…” (Wilde, 1992, p.106)
La
historia no se identifica por su variedad de temáticas, pero sí he podido
encontrar algunas, como “El amor desmedido”, pues, como ya se dijo, el rey
perdió a su pareja, pero cuando ellos mantenían una relación, este protegía
mucho a la reina, no dejando que interactúe tanto con otras personas e incluso
afectó su poder político, pues esto se muestra en:” Verdad que la amó con
locura y –pensaban muchos-, para mal de su país, que entonces se disputaba con
Inglaterra la posesión del Nuevo Mundo.” (Wilde, 1992, p.90) Otro tema es “Los
prejuicios basado en el físico”, que me dejó un mensaje importante, explicado a
continuación.

Este
último relato que leí de Oscar Wilde me ha gustado mucho, pues el autor fue
capaza de relacionar un tema muy visto en su y nuestro contexto, de una manera
muy particular. Así, a través de un cuento muy bien escrito y fantástico,
podemos quedarnos con un mensaje que luego podremos aplicar en nuestras vidas.
las figuar lietarias otsea no hay deben mejorar eh
ResponderEliminar